20 jun 2025
Calles "Presbítero Allais" y "Don Bosco"
N° Ordenanza 2899 - 29 de Agosto de 1984
Presbítero Jorge Allais - Don Bosco
VISTO:
La petición realizada por el centro de Ex Alumnos de Don Bosco en la cual se interesa a este Cuerpo Deliberante sobre el cambio de nombres a dos calles de nuestra ciudad.
Considerando:
Que es de toda justicia reconocer públicamente la Obra que realiza y ha realizado a través del tiempo Don Bosco en todo el país y dentro del mismo en nuestra ciudad. -
Que asimismo fue el Presbítero Jorge Severo Alais uno de los precursores locales de la obra tan fecunda prestada por dicha Institución. -
Que por las razones indicadas en la nota que se elevará en la solicitud que adjuntamos al presente proyecto y que hacemos nuestra en todo su contenido, creemos merecer la consideración de este Concejo y su aprobación. -
Por ello,
EL CONCEJO DELIBERANTE DE LA MUNICIPALIDAD DE CONCEPCION DEL URUGUAY SANCIONA CON FUERZA DE:
ORDENANZA:
Artículo 1°: Cambiar el nombre de la calle "7 del Norte" por el de calle "Don Bosco" -(1), y el nombre de la calle "8 del Norte" por el de "Presbítero Jorge Alais" -(2).
Artículo 2°: Adherir mediante lo resuelto en esta Ordenanza al año en que la Obra Don Bosco cumple las Bodas de Plata de haberse instalado en nuestro medio. -
Artículo 3°: Comuníquese, regístrese, publíquese, y archívese. -
Dado en la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, a los veintinueve días del mes de agosto de mil novecientos ochenta y cuatro. -
Fdo: Antonio Justo Parma-Presidente- Dr. Luis Maria Reynoso-Secretario-
ES COPIA:
Antonio J. Parma - Presidente H.C.D.
Luis Maria Reynoso - Secretario H.C.D.
1. Don Bosco - Giovanni Melchiorre Bosco (1815-1888), más conocido como Don Bosco fue un sacerdote y educador italiano fundador de la Congregación Salesiana, la Asociación de Marta Auxiliadora y el Instituto de las Hijas de Maria Auxiliadora. Su obra se ha extendido a más de 129 país en todo el mundo con el propósito de educar a los jóve-nes. Fue beatificado en 1934 por el Papa Pio XI y sus restos descansan al lado de los restos de un niño argentino, Ceferino Namuncurá. La Congregación Salesiana, que desde 1875 se encuentra cumpliendo su misión en nuestro país, llegó a Concepción del Uruguay, afincándose en el barrio Santa Teresita, de la mano de dos queridos y recordados sacerdotes, los padres Pablo Scéliga y Juan Bautista Rolando.
2. Presbítero Jorge Severo Alais (Buenos Aires, 6 de Noviembre de1921 - Colonia Vignaud, Córdoba, 21 de Marzo de 1979).- Desde 1939 estuvo desarrollando sus tareas pastorales y docentes en las distintas casas salesianas de la Inspectoría Nuestra Señora del Rosario, en el litoral de nuestro país debiendo vivir en distintas sedes como Corrientes, Rosario, Santa Fe, San Nicolás, Resistencia, Paraná, nuevamente Corrientes y luego Concepción del Uruguay. El 15 de diciembre de 1940 obtuvo el título de Maestro Normal Nacional en la ciudad de Córdoba. También el de Profesor en Dibujo e inglés otorgado por la Institución Salesiana. A partir de marzo de 1964 se incorpora a la comunidad Salesiana de nuestra ciudad, de reciente creación ya que los salesianos fundadores habían llegado el 08 de mayo de 1960. Además de su tarea docente en la institución salesiana su servicio pastoral lo realizó en la Capilla San José, donde por muchos años fue la guía espiritual para las familias de ese barrio. En diciembre de 1978 fue trasladado a la Casa Salesiana de Colonia Vignaud, en la provincia de Córdoba, escuela Agrotécnica que fue su último de su último destino. Sus restos descansan en el cementerio local. El comedor parroquial al que asisten los fines de semana más de 150 niños y jóvenes lleva su nombre.