22 sept 2025

La delegación local viaja a los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores

Con muy buenas expectativas, partirá este martes la delegación uruguayense para participar de las Finales provinciales de los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores que se realizará en Gualeguaychú. Un total de 60 competidores estarán participando en una veintena de disciplinas deportivas, recreativas y culturales.


La ciudad continúa siendo protagonista en lo deportivo. Este martes partirá hacia Gualeguaychú una delegación de 60 competidores que representarán al departamento Uruguay en las Finales Provinciales de los Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores 2025, que se disputarán del 23 al 25 de septiembre con la participación de más de 1.200 deportistas de toda la provincia.

De esos 60 representantes, 45 son de nuestra ciudad y el resto proviene de distintas localidades del departamento.

Los uruguayenses competirán en las siguientes disciplinas:

Bochas: Susana Garay y Olga Fellay (femenino); Aníbal Bourlot y Oscar Bonnin (masculino, 1° de Mayo).

Tejo: Estela Cumbetto y Viviana Girard (femenino); Roberto Yessi y Rubén Barrios (masculino); Gabriel Svitcoy y Dante Metralle (mixto).

Pádel: Zulma Almada y Alejandra Sandoval (femenino); Guillermo Mulgura y Mauro Azario (masculino).

Pesca: Elisa Lifschizt (femenino); Sergio Vega (masculino).

Ajedrez: César Escalante, Enrique Seburguer, Isabel Claro, Denis Debatista y Norma Debatista (Basavilbaso).

Newcom: Elena De Gracia, Nilda Charreun, Mirta Marino, Silvia Ventos, Laura Ocampo, Carlos Bonnet, Ricardo Fredes, Hugo Gugliermino y Alfredo Lanzalot. DT: Laura Zankel.

Tenis de mesa: Emma Giqueux y Mabel Cabral (femenino); Carmelo Macri y Juan Clérico (masculino); Gabriela Gómez y Carlos Bonnin (mixto).

Orientación: Mercedes Acevedo y Rosa Kuhn (femenino, Santa Anita); Ernesto Herlein y José Asselborn (masculino, Santa Anita).

Golf croquet: Cristina Rohr y Teresa Dieser (femenino, Santa Anita); Alfredo Bre y Alberto Meoniz (masculino, Basavilbaso); Teresa Obholz y Héctor Schab (mixto, Santa Anita).

Chinchón: Nélida Fellay (1° de Mayo).

Truco: Luis Reyes y Ana Stecklein.

Tango tradicional: Marina Respaud y Ramón Bonnet.

Canto solista: Mario Martínez (1° de Mayo).

Fotografía: Olga Villalba.

Pintura y dibujo: Graciela Stecklein (Santa Anita).

Cuento: Manuela Vanlanker (San Marcial).

Poesía: Ángel Rocha (Caseros).

Teatro unipersonal: Pilar Pedroza.

Coordinadores: Estela Rey (1° de Mayo), Melina Maneiro (Santa Anita), Eugenio Rodríguez (Villa Mantero), Claudia Núñez, Tamara Gourdard y Omar Dellavedova.

Jueces: Andrea Cabandié y Soledad Piter.

Últimos posteos

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Otros temas

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com