2 oct 2025

Los auto Baquets largan este viernes en la plaza Ramírez

Plaza Ramírez será nuevamente este viernes 3 de Octubre epicentro de la actividad “tuerca” con la exposición y largada simbólica de la especialidad Baquets, de la que participan unidades ligadas a los inicios del automovilismo argentino, con su preparación y características técnicas, originales.

A partir de las 18 horas, frente al Centro Cívico, el público uruguayense podrá conocer los vehículos, charlar con los pilotos y técnicos, que en muy buen número llegan a Concepción del Uruguay, duplicando la participación de su primera presentación en 2024, que tan buena receptividad tuviera entre los aficionados.

La partida simbólica de la prueba –que se extenderá hasta el domingo con amplio recorrido por caminos vecinales de los departamentos Uruguay y Colón- está prevista para las 20 horas, con entrada libre y gratuita.

En las últimas horas, Francisco Labalta y Emmanuel Rodenas, dirigentes que dan empuje a la actividad e integrantes de la comisión organizadora de la competencia, fueron recibidos por el presidente municipal José Eduardo Lauritto.

En la oportunidad, el intendente comprometió la ayuda del municipio para la realización de la carrera y conversó con sus autoridades sobre la actualidad de la categoría y las expectativas para el fin de semana.

Señalaron los dirigentes la muy buena experiencia que significó la primera edición, patentizada en la bienvenida tributada a las tripulaciones en cada una de las localidades por donde atravesara la caravana.

También comentaron que para esta oportunidad están inscriptos cincuenta y un participantes, que arribarán desde Córdoba, Santa Fe, La Pampa, Río Negro, Corrientes, Misiones, Provincia de Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires y Entre Ríos. A ellos se suman –como novedad- equipos del Uruguay (Paysandú y Mercedes) y acompañantes de Estados Unidos y Paraguay, que le dan un sentido internacional a la competencia.

Muchos comercios han sumado donativos, a modo de colaboración con el evento, motivo por el cual la organización ha decidido realizar un remate, cuyo producido será destinado a una institución de bien público.

Entre el medio centenar de autos que intervendrán, el público que asista mañana a plaza Ramírez podrá apreciar un Lincoln, de doce cilindros en V con tapa plana, fabricado en 1934; un Pontiac (de ocho cilindros en línea), y un Buick (de ocho cilindros en línea).

 

Recorrido de la competencia

Tal cual se ha señalado, la prueba tendrá su largada simbólica el viernes, a las 20, en plaza Ramírez. A partir de las 18 los vehículos estarán estacionados allí para que el público pueda valorarlos y conocer detalles sobre su historia y aspectos técnicos.

El sábado, por la mañana, con salida desde Termas, el trayecto incluye Villa Elisa, San Cipriano, Primero de Mayo, Colonia Hocker, La Clarita, Pueblo Cazés, Colonia Baylina y Ubajay, donde los pilotos serán recibidos con un almuerzo. Desde allí la caravana se dirige a El Palmar, para retornar –tras recorrer cuatro kilómetros por ruta 14- por las localidades de Berduc, La Clarita, Colonia El Carmen, Villa Elisa, San Cipriano, paraje “La Tigrera” y retorno a Termas.

Por su parte, el domingo, también desde Termas los vehículos se dirigirán a Villa Elisa. Allí las autoridades recibirán con un desayuno a los corredores. Tras una breve permanencia en el lugar, la carrera proseguirá por Primero de Mayo, retomará hacia Herrera y desde allí hasta el Palacio San José, sitio establecido para el final del recorrido.

En la que fuera residencia del general Urquiza, las tripulaciones realizarán una visita guiada y se cumplirá con el acto de premiación.

Últimos posteos

Comunidad

29 sept 2025

El Parque de la Ciudad volvió a brillar con una jornada festiva y emotiva

Comunidad

29 sept 2025

El Parque de la Ciudad volvió a brillar con una jornada festiva y emotiva

Comunidad

29 sept 2025

El Parque de la Ciudad volvió a brillar con una jornada festiva y emotiva

Otros temas

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com