23 sept 2025

Inauguración del Polo Tecnológico La Nube con charlas y capacitaciones

Este jueves, la Municipalidad de Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”, un espacio destinado a la innovación, el desarrollo y la transferencia de conocimientos, que concentrará empresas, instituciones educativas y centros de investigación vinculados a la tecnología. En ese marco, luego del acto se desarrollará una serie de charlas, capacitaciones y actividades en el nuevo espacio.

El acto inaugural de La Nube tendrá lugar el jueves 25 de septiembre a las 8.30 horas en el edificio de Posadas y Maipú con el tradicional corte de cinta y firma de acta fundacional. Posteriormente se realizará la presentación a cargo de la viceintendenta Rossana Sosa Zitto, el presidente de la Cámara de la Industria del Software de Concepción del Uruguay José Luis Bentancourt, y del presidente municipal José Eduardo Lauritto.

Seguidamente, se iniciará un conversatorio titulado “Impacto territorial de la Economía del Conocimiento”, donde se abordarán distintas perspectivas y experiencias sobre cómo la economía del conocimiento transforma el territorio. Para ello llegarán destacadas disertantes como Victoria Penacca (Club ArgenTec, Angercon) que abrirá con una exposición sobre las oportunidades y desafíos que esta nueva economía plantea. A continuación, Andrés Mucilli y Gabriel Ortiz Escobar presentarán un caso de éxito en la llamada “ruta del conocimiento”, articulando el trabajo conjunto entre la Municipalidad de Escobar y la empresa Pixart S.R.L. Finalmente, Gabriela Sparza, de la Red de Innovación Local (RIL), compartirá la experiencia de cómo las alianzas estratégicas pueden impulsar el desarrollo de una ciudad del conocimiento.

Luego, el Bloque B, programado a las 11, estará enfocado en el eje “Transformación Digital y Tecnologías Emergentes: un cambio cultural”. Bajo la moderación de Juan Pablo Conte (Programa INNOVA), este panel reunirá a referentes del ámbito tecnológico y empresarial. Participarán Maximiliano Medina (IBM), Federico Piro (Schneider Electric), Gustavo Surace (MSI), Marcelo Ceballos (INTES Consulting), Mirco Bombieri (BOMBIERI) y Cristian Taibbi (RUS). Los disertantes reflexionarán sobre los desafíos que conlleva la transformación digital, la incorporación de nuevas tecnologías y el impacto cultural que esto genera en las organizaciones y en la sociedad.  

Por la tarde, de 16 a 19, se desarrollará el Bloque C, centrado en el IDEATHON: el primer paso hacia la innovación. Esta actividad busca fomentar el pensamiento creativo y el trabajo colaborativo para abordar problemáticas locales mediante soluciones innovadoras. El bloque se abrirá con una introducción general, seguida de un repaso metodológico y la contextualización de las verticales temáticas. Se presentará la visión de referentes locales, se desarrollará el proceso de ideación y desarrollo de propuestas, acompañados por mentores especializados. Las ideas generadas serán presentadas y evaluadas para la premiación de los mejores proyectos.

Para cerrar esta intensa jornada, a las 19 se realizará la presentación del libro “Cómo hackear el sistema”, del autor Santiago Aranguren, y a las 20 tendrá lugar un brindis conmemorativo y el cierre formal del día.

Las actividades continuarán el viernes de 9 a 12, dedicado a la innovación juvenil con el lema “Concepción del Uruguay, Mi Ciudad Ideal. Impulsando la Innovación Estudiantil”. La jornada comenzará con una bienvenida y recorrido por las instalaciones. Se repasará la dinámica del concurso y el método de trabajo. Se realizará una dinámica de integración (team building), seguida por un espacio dedicado a técnicas para estimular procesos creativos. Desde las 10:30, los equipos comenzarán la etapa de ideación y desarrollo de soluciones, aplicando lo aprendido previamente, concluyendo con la premiación de las propuestas destacadas y el cierre final de la actividad a las 12.

Con la apertura de “La Nube”, Concepción del Uruguay da un paso estratégico hacia el fortalecimiento de su ecosistema de innovación, apostando al talento local, la cooperación público-privada y el desarrollo sostenible. En este sentido, el Polo Tecnológico tiene como objetivo ser un espacio de formación, desde donde se desarrollen diversas capacitaciones orientadas a brindar conocimientos en materia de herramientas tecnológicas para toda la ciudadanía uruguayense y de la región.


Cronograma de actividades:

Jueves 25 de septiembre

Bloque A

09:15 a 11:00 “Impacto territorial de la Economía del Conocimiento”

Moderador: José Luis Bentancourt (Intellymation / CISCU), Victoria Penacca (Club ArgenTec, Angercon), Andrés Mucilli y Gabriel Ortiz Escobar (Municipalidad de Escobar – Pixart S.R.L.) y Gabriela Sparza (Red de Innovación Local – RIL).

Bloque B

11:00 a 12:30 “Transformación Digital y Tecnologías Emergentes: un cambio cultural”

Moderador: Juan Pablo Conte (Programa INNOVA). Panelistas: Maximiliano Medina (IBM); Federico Piro (Schneider Electric); Gustavo Surace (MSI); Marcelo Ceballos (INTES Consulting); Mirco Bombieri (BOMBIERI); Cristian Taibbi (RUS).

12:15 | Preguntas y cierre del Bloque B.

12:30 | Cierre de la mañana.

Bloque C

16:00 a 19:00 - IDEATHON: el primer paso hacia la innovación

19:00 | Presentación del libro “Cómo hackear el sistema”, de Santiago Aranguren.

20:00 | Brindis y cierre

Viernes 26 de septiembre

Bloque D – 09:00 a 12:00 “Concepción del Uruguay, Mi Ciudad Ideal. Impulsando la Innovación Estudiantil” 



Últimos posteos

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Comunidad

21 sept 2025

Concepción del Uruguay inaugura el Polo Tecnológico “La Nube”

Otros temas

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com

Portal Uruguayense

El Portal Uruguayense es un espacio de la Dirección de Comunicación Ciudadana de la Municipalidad de Concepción del Uruguay. Nos vinculamos con información, con nuestras historias y con las voces de nuestros vecinos y vecinas.

portaluruguayense@gmail.com